MÁS ALLÁ DEL DISEÑO

Coolhunting
November 25, 2015
El Coolhunting se puede traducir como "caza tendencias" Esto quiere decir, que hay que observar a la población, y posteriormente analizar lo que las personas estarían dispuestas a usar, en el caso de la moda. Es estar pendiente de los grupos sociales a los que pertenecen las personas. Con base a este estudio de mercado nos damos cuenta de lo que las personas quieren, y nos acerca a nuestro público. Hace un par de años, participé en un seminario de Coolhunthing que la Universidad Veritas ofreció, y el exponente nos dió el consejo de observar a las personas, de tener siempre a mano una cámara para captar las nuevas tendencias y estar a un paso adelante de la que la gente quiere y desea.

Paz para París
November 25, 2015
Hace unos días fueron los atentado en París. En medio del caos, las noticias desesperadas por tener la mejor información y el sentimiento de tristeza que nos invadió, vemos que Jean Jullien publica esta imagen en las redes sociales. Fue como un momento de paz, ese instante en donde nos sentamos y nos pusimos en los zapatos de los parisinos y nos dimos cuenta que al otro lado del mundo habían personas sufriendo por la muerte de muchas más. Fue la forma más simple y concreta de hacer un llamado a la paz por París. Este ícono funciona ahorita por el contexto social en el cual estamos viviendo. Moralmente, creo que Jean obviamente aprovecha la situación para hacer esto, sin embargo, me parece que en cierta parte se aprovecha para darse a conocer.

Contraste y legibilidad
November 25, 2015
Cuando se hace un diseño, hay que investigar, indagar en cada detalle y analizar la petición del cliente. Uno de los aspecto que tenemos que tomar en cuenta, es el de la legibilidad y el contraste. Esto es clave a la hora de diseñar, ya que si se quiere que el mensaje llegue efectivamente a nuestro público meta, es necesaria una buena legibilidad en el diseño. Con esto nos referimos desde la escogencia cromática hasta en el espaciado de las letras y palabras entre si. Si al escribir una palabra, las letras se encuentran muy juntas, a la hora de hacer el texto ,más pequeño, se va a tener problemas de legibilidad, estos son detalles que tenemos que tener previstos. Otro problema común es la cormática. Es básico para cualquier persona que diseñe, que el amarillo jamás puede ir sobre fondo blanco. Este es el ejemplo más claro de poco contraste entre dos plastas de color.

Retórica en el diseño
November 24, 2019
"La retórica tiene su origen en la Grecia clásica; entendida como el ars bene dicendi, o lo que es lo mismo, la técnica de expresarse de manera adecuada para lograr la persuasión del destinatario. En otras palabras, es la técnica de persuadir y por tanto es imprescindible en la publicidad."
Antífrasis
Figura que consiste en llamar a personas o cosas con atributos que signifiquen lo contrario de lo que se debiera decir.
Antítesis
Se presentan dos términos que se contraponen; una palabra o frase frente a otra de significado contrario. En imagen, se presentan dos elementos visuales opuestos también.
Derivación o Parequesis
Uso de varias palabras con la misma raíz en una frase o verso. En imagen, uso de varios elementos visuales con la misma base.
Elipsis
Omisión de un elemento en la composición o en la frase. Aunque el término sea necesario para la correcta construcción gramatical, se sobreentiende por el contexto.
Eufemismo
Sustitución de una palabra o frase por otra para disimular la crudeza, vulgaridad o gravedad de la original, es decir, dulcificación.
Erotema
Formulación de una pregunta que no espera respuesta; se usa para expresar indirectamente o dar más fuerza a una afirmación. En ocasiones se hace la pregunta esperando del lector la respuesta.
Hipérbaton
Figura Retórica consistente en alterar el orden lógico de los términos que constituyen una frase. También se logra mediante la separación de dos o más elementos sintácticamente unidos, intercalando un elemento de una o más palabras, que NO corresponden a ese lugar de la oración.
Hipérbole
Figura retórica que representa una exageración.
Humorismo
Consiste en enjuiciar o comentar la realidad, resaltando el lado cómico, risueño o ridículo de las cosas. Es un prodedimiento retórico, no tanto una figura, usado para causar gozo, alivio o catarsis suscitando risa o desaprecio.
Metáfora
Se muestra una imagen para significar otra. Traslado, mediante una comparación implícita, del sentido de una imagen a otra. La transferencia de sentido se da por sustitución.
Prosopopeya
Atribución de actitudes humanas a entes abstractos, objetos o animales.
Símil o comparación
Comparación explícita de una cosa con otra. Frecuentemente está presente la palabra “como”, lo que implica que el comparado y el comparante deben estar ambos enunciados. En imagen sucede lo mismo, es decir, no hay sustitución como en la metáfora, sino comparación.

Influenciadores
November 23, 2015
De acuerdo con el documental “The Influencers” podemos detectar que un influenciador es aquella persona que ya sea con palabras o con acciones, es un modelo a seguir para un determinado grupo de personas. A lo largo de la historia, vemos que se pueden encontrar influenciadores con una ideología que ayudó al mundo a evolucionar, como es el caso de Mahatma Gandhi. Sin embargo, vemos el caso de Adolfo Hitler, que en su época, fue un influenciador que ocasionó grandes desastres en la humanidad. Actualmente, Keylor Navas es el influenciador más grande que existe en Costa Rica. Vemos que en las noticias se explota el uso de la imagen de este jugador de fútbol. Puede ser que Keylor no sea un influenciador de palabra, pero es una figura que ha sido influenciadora gracias a los medios de comunicación que lo rodean. Muchas personas se han ido del país a grandes compañías a trabajar, o incluso otros deportistas, pero estos no han sido influenciadores, ya que los medios no han sido constantes en mostrar su trabajo, y estilo de vida. Hernán Jiménez es un influenciador de palabra. Es una persona que expone sus ideas frente a un público que quiere escuchar la verdad, o al menos escuchar lo que no se atreven a decir. Ellos se sienten identificados con muchos de los discursos cómicos que Hernán propone y esto lo hace un influenciador. Las personas buscan y esperan a su próximo monólogo, ya que les provoca satisfacción escucharlo hablar. Amelia Rueda es una mujer fuerte que sabe hacer críticas fuertes a los diferentes problemas de la sociedad. Ella es un medio de comunicación, en donde expone sus propias ideas. Hace crítica y comenta, sin embargo, existe un problema, en donde las personas que la siguen, escuchan con atención el comentario y se quedan con esa posición, en vez de formar su propia opinión acerca de un tema en específico. La moda es algo que está en un momento determinado, es algo que la sociedad acepta, y que la mayoría sigue. Una tendencia es la referencia o inclinación que se tiene hacia determinados fines. Esto es más individual, la moda es algo colectivo que sucede en masa.

David Carson y sus letras
November 24, 2015
Trabajo de David Carson:
Las obras de arte de David Carson, en algunos casos, son complejas a la hora de fragmentar las partes y estudiarlas. El texto nos habla de la figura y el espacioformato como elementos de una misma pieza gráfica, sin embargo, en el trabajo de Carson es difícil observar estos elementos por aparte, ya que hay una sobresaturación de símbolos, tipografías y colores. En muchos casos la tipografía se ve sobrepuesta, lo que lo hace poco legible para el espectador. Muchas veces es un buen recurso para llamar la atención del cliente, ya que tiene que concentrarse y buscar la manera de descifrar el mensaje. Puede observar que en algunos trabajos, Carson utiliza la figura (en este caso la tipografía) para colocarla de una manera incómoda (boca arriba), esto despierta nuestro sentido de curiosidad al hacer voltear el afiche y darnos cuenta del significado. En varios casos utiliza un reborde rimado icónico, lo que le confiere al diseño un reborde con características como degradados, colores fuertes, líneas gruesas, líneas delgadas y más; dependiendo de la intensión del diseño. Muchas veces las palabras son interferidas con imágenes, lo que nos da la impresión de ver las letras fragmentadas. La sucesión de las letras individuales es un recurso muy utilizado por este diseñador. En el texto se refieren a este fenómeno como expansión multiestable, en donde las figuras (en este caso las letras) se extienden casi indefinidamente entre los márgenes del afiche. En conclusión, el trabajo de este diseñador es bastante saturado, lo que para ciertos fines, es un gran recurso. Para ciertos clientes como lo es Quiksilver es imprescindible manejar una imagen y gráfica fuerte.

Brief creativo
November 24, 2015
Al iniciar cualquier trabajo de diseño, en importante iniciar siempre desarrollando un brief creativo, ya que esto nos permite tener una visión más amplia de lo que el cliente nos pide, y de lo que estamos dispuestos a hacer. Este es el machote de brief que todo diseñador debería tener a mano.
Brief Creativo
- Cliente
- Producto
- Marca
- Categoría
- Objetivo
- Público Meta, parámetros demográficos, sociográficos, de estilo de vida
- Antecedentes de la marca, contexto en el cual se desenvuelve
- ¿Qué se debe comunicar? Idea central
- ¿Qué estilo de comunicación debemos utilizar?
- ¿Existen elementos en contra de la marca o el producto por superar?
- Elementos de cambio a considerar
- Oportunidades de mercado a considerar
- Parámetros de acatamiento obligatorio
- Medios de comunicación
- Aspectos legales que se deben considerar
- Presupuesto